La Universidad de Los Lagos a través de la Dirección de Pueblos Originarios contribuye al ejercicio de la Participación y la Democracia en tanto valores institucionales mediante la conformación de su Consejo Asesor.
La principal función de este Consejo Asesor será asesorar a la Dirección de Pueblos Originarios en la implementación de la Política de Pueblos Originarios y el adecuado cumplimiento de normativas vigentes. Reunirá a representantes de los estamentos académico, no académico y estudiantil, y a miembros relevantes de las comunidades y organizaciones indígenas del territorio.
La elección de los miembros del componente universitario se hará en base a los siguientes criterios: triestamentalidad, representatividad territorial (campus y sedes), paridad de género y diversidad cultural (pertenencia a pueblos originarios).
Invitamos a toda la comunidad universitaria a postular y ser parte del Consejo Asesor de la Dirección de Pueblos Originarios.
⏳ Plazo: 15 de diciembre 2025.
Criterios y requisitos por estamento.
I. Estamento académico
· Pueden participar del proceso académicas y académicos de todos los departamentos y carreras, sin excepción.
· Conocimiento demostrable e interés por la temática de Pueblos Originarios.
· Línea de investigación o producción académica relacionadas con Pueblos Originarios (no excluyente).
· Participación en proyectos de vinculación con el medio, extensión o trabajo interdisciplinario relevante en la temática de Pueblos Originarios e Interculturalidad.
· Experiencia en trabajo colectivo y participativo con comunidades indígenas (no excluyente).
· Se reconocerá positivamente la autoidentificación y/o pertenecer a un Pueblo Originario.
· Disposición para participar en reuniones periódicas y actividades propias del Consejo.
Requisitos
· Resumen del currículum vitae (máximo 2 páginas).
· Carta de intención donde manifieste el interés por formar parte del Consejo Asesor de Pueblos Originarios de la Universidad de Los Lagos (máximo una página).
· Completar el formulario de postulación. (Usa un navegador en el que tengas iniciada tu sesión de correo institucional).
II. Estamento no académico
· Personal de planta y a contrata del estamento no académico de la Universidad de Los Lagos, de todas las áreas y unidades.
· Se reconocerá positivamente la autoidentificación o pertenencia a un Pueblo Originario.
· Se valorará la trayectoria e interés, tanto laboral como personal, en temáticas vinculadas a pueblos originarios, interculturalidad, diversidad cultural y relaciones comunitarias.
· Preferiblemente experiencia en iniciativas de servicio, acompañamiento, gestión, proyectos de vinculación con el medio, extensión, bienestar o trabajo colaborativo asociado a comunidades indígenas e interculturalidad.
· Disposición para participar en reuniones periódicas y actividades propias del Consejo.
Requisitos:
· Resumen de experiencia laboral (máximo 2 páginas).
· Carta de intención (máximo 1 página) donde exprese la motivación, objetivos y los aportes que espera realizar en el Consejo.
· Completar el formulario de postulación. (Usa un navegador en el que tengas iniciada tu sesión de correo institucional).
III. Estamento estudiantil
· Experiencia o participación activa en agrupaciones indígenas, estudiantiles o en actividades universitarias de promoción de derechos, memoria histórica, interculturalidad y vínculos con comunidades de Pueblos Originarios (no excluyente).
· Motivación y disposición para impulsar iniciativas, aportar ideas y representar la voz estudiantil indígena en el Consejo.
· No estar cursando el último año de su carrera.
Requisitos:
· Carta de intención (máximo 1 página) donde exprese la motivación, objetivos y los aportes que espera realizar en el Consejo. Así como aquellas experiencias vinculantes a la temática de pueblos originarios.
· Completar el formulario de postulación. (Usa un navegador en el que tengas iniciada tu sesión de correo institucional).